Como todos sabemos, la contaminación plástica en los océanos está acabando con la vida de millones de animales marinos y perjudicando a todos los ecosistemas. Cada año se vierten entre 8 y 12 millones de toneladas de plástico y líquidos contaminantes en nuestros océanos. Si no generamos un cambio radical, en 20 años podría haber más plásticos que peces en el mar y ecosistemas marinos completamente destruidos.
Básicamente este proyecto se basa en recolectar redes de pesca y plástico en general de los mares, playas y costas de Venezuela para desarrollar productos y materiales reciclados con impacto positivo en los océanos y conectados directamente con el mar.
La cadena de valor en este proyecto se basa en:
Cuando los pescadores tradicionales salen a faenar, recogen todo tipo de residuos plásticos de las profundidades del mar, sobre todo y entre ellos, redes de pesca fantasma. Una vez los pescadores llegan a puerto, dejan los residuos y nosotros los recogemos y los llevamos a la planta de reciclaje donde nos encargamos de limpiar, cortar y tratar todos los residuos, en especial las redes de pesca para su posterior reciclaje. Cuando han pasado por este primer proceso de tratado, llevamos las redes de pesca cortadas y en fábrica trituramos y convertimos este residuo en diferentes productos de utilidad. Cabe destacar que en este proyecto se ven involucrados organismos y personas: pescadores, instituciones u organismos gubernamentales, empresas públicas y privadas, turistas, navegantes de nuestros mares, poblaciones costeras y cualquier otro ente, institución, organismo, empresa o colaboradores en general que quieran formar parte de este gran proyecto.
Nuestra misión en este proyecto es inspirar y convertir los residuos plásticos marinos en piezas únicas que cobren una segunda vida contribuyendo a transaccionar hacia un modelo de economía circular con productos 100% made in Venezuela.
Involucrarse
Nuestra misión no es una que podamos lograr solos y damos la bienvenida alentando a pescadores, personas, empresas, instituciones, organizaciones o cualquier otro entre particular, publico o privado a acelerar nuestro impacto.
¡¡¡Únete!!! Sin Acción no hay futuro uniéndose a la limpieza de nuestros mares venezolanos y tener un gran impacto en nuestro medio ambiente.
En cada proyecto y en cada industria, aportamos nuestra máxima dedicación para innovar mientras generamos conciencia e involucramos a los consumidores. Solo de esta manera logramos un impacto significativo en el planeta, la sociedad y el mundo empresarial.